
El Recreativo de Huelva se enfrentó en la cuarta jornada de liga de Primera División a la Real Sociedad, en Anoeta. Ambos conjuntos venían de perder, pero la necesidad de puntuar era mayor en los vascos.
Con un único cambio respecto a la jornada anterior, Beto por Arzo, el Recre salió dispuesto a dar un paso más hacia la permanencia. Los primeros minutos la Real tuvo el esférico, pero jamás ocasionó peligro, y poco a poco, el Decano se lanzaba al ataque con Cazorla como gran argumento, que regateaba e intentó un buen disparo que Riesgo consiguió desviar a córner.
Hasta entonces, partido perfecto del Recre, que dominaba al conjunto local completamente. Y como recompensa, el gol de Calle, tras un jugadón de Cazorla que se fue de dos defensas dándose la vuelta y le dejó al madrileño para que rematara a placer.
A pesar del gol, la Real no conseguía encontrar el área onubense, con un sistema de juego muy primitivo buscando a Kovacevic como único medio. Así se llegó al final de una primera parte que dejó muy buenas sensaciones.
La segunda mitad fue aún más frenética si cabe, pues sólo tres minutos después Cazorla daba un fantástico pase para Rosu, que la volvió a dejar para Calle y que éste marcara el segundo a placer. Era una ventaja contundente y con vistas a ser más amplia.
Entonces apareció Álvarez Izquierdo, el colegiado. Y de una manera extraña, curiosa, y de las que hacen plantearse dejar de tratar ésto como un deporte debido a las inoportunas artimañas, la Real comenzó a funcionar. Comenzó a funcionar con un gol de cabeza que nació de una falta que no existió, comenzó a funcionar mermando al Recre sin pitar faltas a favor y sí hacerlo con el conjunto vasco y como una broma pesada, el colegiado se inventa el penalty más desafortunado de la historia.
La Real empató. Quizás fue el árbitro. Una lamentable actuación de la que los medios de comunicación nacionales no hicieron eco, es más, se comentaba que la gente gritaba para apoyar a la Real, pero nadie hablaba del robo al Decano. Unos minutos en los que hierbe la sangre y comienzas ha acumular odio sobre unos jueces a los que se les nota una penosa manera de actuar.
Pero aún dirán por tierras vascas que podían haber ganado, pues un balón que sale (aunque los medios digan que no) fue anulado como el tercer gol de la Real.
Con un único cambio respecto a la jornada anterior, Beto por Arzo, el Recre salió dispuesto a dar un paso más hacia la permanencia. Los primeros minutos la Real tuvo el esférico, pero jamás ocasionó peligro, y poco a poco, el Decano se lanzaba al ataque con Cazorla como gran argumento, que regateaba e intentó un buen disparo que Riesgo consiguió desviar a córner.
Hasta entonces, partido perfecto del Recre, que dominaba al conjunto local completamente. Y como recompensa, el gol de Calle, tras un jugadón de Cazorla que se fue de dos defensas dándose la vuelta y le dejó al madrileño para que rematara a placer.
A pesar del gol, la Real no conseguía encontrar el área onubense, con un sistema de juego muy primitivo buscando a Kovacevic como único medio. Así se llegó al final de una primera parte que dejó muy buenas sensaciones.
La segunda mitad fue aún más frenética si cabe, pues sólo tres minutos después Cazorla daba un fantástico pase para Rosu, que la volvió a dejar para Calle y que éste marcara el segundo a placer. Era una ventaja contundente y con vistas a ser más amplia.
Entonces apareció Álvarez Izquierdo, el colegiado. Y de una manera extraña, curiosa, y de las que hacen plantearse dejar de tratar ésto como un deporte debido a las inoportunas artimañas, la Real comenzó a funcionar. Comenzó a funcionar con un gol de cabeza que nació de una falta que no existió, comenzó a funcionar mermando al Recre sin pitar faltas a favor y sí hacerlo con el conjunto vasco y como una broma pesada, el colegiado se inventa el penalty más desafortunado de la historia.
La Real empató. Quizás fue el árbitro. Una lamentable actuación de la que los medios de comunicación nacionales no hicieron eco, es más, se comentaba que la gente gritaba para apoyar a la Real, pero nadie hablaba del robo al Decano. Unos minutos en los que hierbe la sangre y comienzas ha acumular odio sobre unos jueces a los que se les nota una penosa manera de actuar.
Pero aún dirán por tierras vascas que podían haber ganado, pues un balón que sale (aunque los medios digan que no) fue anulado como el tercer gol de la Real.
Y a todo esto, en este deprimente espectáculo, Marcelino había agotado los cambios, y uno de ellos, Sinama Pongolle, tuvo la fortuna de encontrarse una sensacional dejada de Rosu y anotar el gol de la victoria en los minutos de descuentos. Épico y justo.
La Real se hunde con pocos argumentos y un Recre luchador, y con las ideas muy claras alcanza 7 puntos de 12, una cifra impensable hace un tiempo.
Notas:
La Real se hunde con pocos argumentos y un Recre luchador, y con las ideas muy claras alcanza 7 puntos de 12, una cifra impensable hace un tiempo.
Notas:
López Vallejo - 7, estuvo bien en general, y los goles llegaron en jugadas en las que poco podía hacer.
Edu Moya - 7, desgaste impresionante, apoyo constante.
Dani Bautista - 8, buen partido del lateral que terminó como interior.
Beto - 8, dominó bastante bien el juego aéreo y fue contundente.
Mario - 8, estuvo en todas, y además, incluso se lanzó al ataque.
Cazorla - 10, asistencia con gran regate, dribling, pase del inicio de la segunda jugada. Genial.
Aitor - 6, luchó mucho pero aportó poco ofensivamente.
Jesús Vázquez - 7, no fue tan destacado como en otros encuentros, aún así dio un buen pase.
Viqueira - 6, no estuvo excesivamente participativo en el juego, aunque dejó algún detalle.
Rosu - 8, dos asistencias, un error en uno contra uno.
Calle - 8, estuvo donde tenía que estar, y dos goles están muy bien.
Poli - 6, salió como lateral pero no tuvo una participación especial.
Arzo - 6, sustituyó a Mario, nada a resaltar.
Sinama - 7, con su gol se estrena, ahora que coja costumbre.
Edu Moya - 7, desgaste impresionante, apoyo constante.
Dani Bautista - 8, buen partido del lateral que terminó como interior.
Beto - 8, dominó bastante bien el juego aéreo y fue contundente.
Mario - 8, estuvo en todas, y además, incluso se lanzó al ataque.
Cazorla - 10, asistencia con gran regate, dribling, pase del inicio de la segunda jugada. Genial.
Aitor - 6, luchó mucho pero aportó poco ofensivamente.
Jesús Vázquez - 7, no fue tan destacado como en otros encuentros, aún así dio un buen pase.
Viqueira - 6, no estuvo excesivamente participativo en el juego, aunque dejó algún detalle.
Rosu - 8, dos asistencias, un error en uno contra uno.
Calle - 8, estuvo donde tenía que estar, y dos goles están muy bien.
Poli - 6, salió como lateral pero no tuvo una participación especial.
Arzo - 6, sustituyó a Mario, nada a resaltar.
Sinama - 7, con su gol se estrena, ahora que coja costumbre.
Goles:
0-1, min. 39, Calle, tras jugadón de Cazorla.
0-2, min. 49, Calle, tras jugada en equipo.
1-2 min. 64, Uranga, de cabeza.
2-2 min. 76, Novo, de penalty.
2-3, min 93, Sinama, tras pase de Rosu.
Alineaciones:
Real Sociedad: Riesgo; López Rekarte, Labaka, Juanito, Garrido; Rivas, Gerardo (Mikel Alonso, min. 64), Novo, Stevanovic (Díaz de Cerio, min. 54), Uranga; Kovacevic.
Recreativo:López Vallejo; Moya, Mario (Arzo, min. 70), Beto, Dani Bautista; Cazorla, Viqueira, Jesús Vázquez, Aitor (Poli, min. 62); Calle (Sinama, min. 74) y Rosu.
Incidencias: Unos 18.000 espectadores en Anoeta.
Arbitraje: Álvarez Izquierdo, amonestó a Novo y Arzo. Mal, penoso, lamentable. Fue muy casero en la segunda mitad, inventándose faltas y penaltys. Arbitraje no deseado nunca más.
Estadísticas del partido:
Remates: 10 (3 derecha, 6 izquierda, 1 cabeza), 3 goles (2 derecha, 1 zurda), 3 a puerta, 4 fuera. Los 3 goles llegaron de jugada colectiva.
Corners: 5 a favor, 5 en contra.
Faltas: 14 cometidas, 22 recibidas.
Balones perdidos: 71, recuperados: 69.
Fotos: