30.12.06

Resumen anual 2006: Hemos venido para quedarnos


Que el 2006 es un gran año para el Recreativista, no tiene ninguna duda. Un 2006 que continuaba el gran sueño de el Decano de subir la cima de Segunda División para acceder a la mejor liga del mundo, y además, realizar un papel francamente bueno en esta nueva categoría, finalizando el año en una posición más que impresionante.

Pero no todo fue alegría en este año, y es que deportivamente, un día estás bien, y el otro puede venir un varapalo, o como sucedió con el Recreativo, completamente al revés.

Mas que nada porque acostumbrarse a lo bueno cuesta muy poco. Por eso quedan como malos recuerdos derrotas como la de Lorca, Albacete o Almería, pero curiosamente, siempre después de una derrota, el conjunto se lanza hacia delante para encadenar fuertes victorias, como las cuatro consecutivas: Nástic (que era el líder), Lleida, Málaga B y Real Madrid Castilla, otras victorias importantes como las dos al Levante, y como no, el dia de la gran fiesta, en Soria, cuando el Recreativo confirmó el ascenso ante el Numancia, por un magnífico resultado de 0-3. Sólo dos semanas después, Uche consiguió ser pichichi y el Recre, ganar el trofeo de la Segunda División.

La alegría y la fiesta duró un buen tiempo, aunque nunca demasiado, porque la nueva aventura llamaba a la puerta. El primer "palo" fueron los considerados transferibles, o que no contaban para Marcelino. Polémica, mucha polémica, y es que no podemos olvidar en este 2006 que el nombre de Luque aparecía siempre para causar daño, tal vez por la prensa en demasiadas ocasiones, quien sabe, pero se utilizó como un arma contra Marcelino.

Arma a la que acudían unos insensatos que quisieron hacer daño al gran artífice del ascenso con las famosas pintadas en el Nuevo Colombino y en la Ciudad Deportiva. La actitud más lamentable de unos energúmenos que no se les puede llamar ni aficionados al fútbol.

Pero eso no fue todo, el verano fue tenso, muy tenso. Mateo se quería ir cuando era un jugador importante, Toño se quería quedar pero el Racing también lo quería, los fichajes se demoraban demasiado, y la pretemporada comenzó con varios jugadores del filial, y un Recreativo que parecía el conjunto cantera del Villarreal (Arzo, Cazorla, Vallejo), salvo por otro palo que da el fútbol, en el tema económico, con el caso Valencia, que se hartó de pedir más y más, hasta que se desestimó su incorporación.

No se veía nada bien por el grueso de la afición, mientras otros confiaban en que todos, directiva, cuerpo técnico y jugadores, estaban trabajando al máximo para sacar algo bueno. Llegó un Trofeo Colombino que no hizo más que dejar más tocadas las esperanzas de una afición que creía volver a ver otra trágica temporada en Primera.

Pero el esfuerzo tiene su recompensa. Y los malos tiempos que se vivían, alimentados por la comidilla de los enemigos del Recre, vieron como en practicamente tres días, llegaban una serie de hombres con nombre importante. El último día de Agosto, fue el más frenético, con fichajes a última hora que colapsaron cualquier mente para bien.

Fichajes con nombre como Beto y Sinama-Pongolle, o Javi Guerrero. Y mantener a Uche, aunque lesionado. Y jugadores que hacían bien su trabajo en Segunda División como Mario, Jesús Vázquez o Edu Moya, y alguna promesa estancada en su equipo como Pablo Amo, o Cazorla. El Recreativo, tenía algo más, una idea, la transmitida por Marcelino García Toral.

Los resultados fueron inmediatos: victoria en Villarreal. La ilusión se dispara, el equipo comienza a funcionar. Ya no hay críticas. Así es el fútbol. Y desde entonces, una mágica temporada marcada por el "error humano" más constante que pueda recordar, el arbitral. Con actuaciones lamentables que rozaban el rídiculo en una actividad que no se puede considerar ni profesional. Una actividad que cortó un poco las alas del Recre.

Y un trágico final, con la muerte de cuatro aficionados que iban a ver el R.Madrid - Recreativo,
que empañaron al final un grandioso año deportivo, pero que fueron homenajeados de la mejor forma que el Recre pudo, con la contundente victoria por 0-3.

Es un año que tiene sus luces y sus sombras, típicas de la ambición económica del fútbol que hace mover intereses más allá de los románticos, aunque en Huelva se vive un sueño del que nadie quiere despertar, un sueño que se debe recordar como el mejor año de la historia del club.

Mejor jugador del Recre año 2006: Uche, por ser pichichi en Segunda División.

Jugador Revelación 2006: Jesús Vázquez.

Persona más importante en el Recre 2006: Marcelino García Toral (y el cuerpo técnico).

Mejor canterano 2006: Cheli, participó activamente en el ascenso.

Mejor once del 2006: Toño; Edu Moya, Mateo, Mario, Dani Bautista; Cazorla, Jesus Vázquez, Viqueira, Aitor; Uche, Sinama-Pongolle.

Feliz Año 2007,
cargado de nuevas ilusiones Recreativistas!

26.12.06

Asi es nuestro Recre (Resumen de temporada)


Una magnífica temporada en Primera División. Y que además, podría ser mejor si no fuera por descarados intereses que se anteponen. El Recreativo puede sacar pecho y decir que es el "Equipo Revelación" de la mejor liga del mundo. Y puede contar con grandes victorias contra potentes equipos: Villarreal, Celta de Vigo, Real Madrid, Valencia...

Mi intención es intentar destripar como es nuestro Recre, controlando sus estadísticas, ofreciendo opiniones personales sobre jugadores, sistemas, moral... Todo a continuación.

Por jornadas

Jornadas 1-3, de todo un poco: Empate in extremis en casa con un equipo en el que faltaban muchos jugadores, sensacional victoria en Villarreal y estrepitosa caída como local ante el Levante UD. Era un buen comienzo para un recién ascendido, mostrando un buen juego a partir de la segunda jornada, con algunos momentos desafortunados en el juego aéreo, lo que nos hizo caer ante el conjunto granota.

Jornadas 4-6, empieza a oler raro: Contundente victoria por 2-3 a la Real Sociedad manchada por un horrible arbitraje, victoria ante el Betis que demostraba la gran forma del equipo, partido robado ante el Atlético de Madrid de forma exagerada. El Recre mostraba potencial, aunque mantenía algunos errores defensivos, sobre todo por alto, y algunos errores arbitrales que condenaron especialmente ante el Atlético.

Jornadas 7-9, poco a poco y con buena letra: derrota en casa ante un superior Getafe, derrota dando buena imagen ante el FC Barcelona, remontada contra el Nastic. Eran los peores momentos deportivos, con tres derrotas seguidas, pero tras visitar el Camp Nou, el equipo fue mejorando, hasta remontar in extremis al Nastic.

Jornadas 10-12, racha triunfal y mazazo: victoria como local en Vigo, victoria en casa ante el Osasuna y derrota contundente ante el Racing de Santander. Se calmaron las euforias de tres partidos ganados seguidos, y si alguna cabeza estaba flotando ante los buenos resultados, ahora se volvían a tener los pies en el suelo.

Jornadas 13-15, gran victoria ante el Valencia, y dos derrotas, ante el Athletic y el Sevilla, muy distintas. El Recre se hace fuerte como local al vencer a un poderoso Valencia lleno de bajas. El partido ante el Athletic fue patético, y se mostró mucha desconcentración. Ante el Sevilla se jugó genial, pero la pegada de los de nervión y alguna ayuda ajena, dejaron el partido sentenciado.

Jornada 16, el día histórico: Partido perfecto ante el R.Madrid, con una gran victoria que pasará a la historia de ambos clubes, por distintos motivos, claro está. Empañado día por motivos externos a los deportivos.

Gráfica de evolución del equipo:


Rachas y records

La peor racha: Los tres partidos perdidos ante Atlético, Getafe y Barcelona.

La mejor racha: Los tres partidos ganados ante Nástic, Celta y Osasuna.

La mejor racha goleadora: Ante R.Sociedad, Racing de Santander y R.Madrid, se anotaron 3 goles.

La peor racha encajando: Las dos salidas de Santander y Bilbao, encajando 8 goles.

Rachas sin encajar goles: No hemos encadenado dos jornadas sin recibir un tanto.

Racha marcando: 8 partidos, desde la derrota de Barcelona, siempre hemos conseguido marcar. Antes de la derrota en Barcelona, también anotábamos siempre al menos un tanto.

Mejor diferencia de goles: El 0-3 al R. Madrid en el Bernabéu.

Peor diferencia de goles: El 3-0 del FC Barcelona en el Camp Nou.

Jugadores más usados:

Portería: 13 partidos de titular para López Vallejo, sólo 3 para Laquait + 1 que salió desde el banquillo.

Defensa: La defensa más usada es Edu Moya (12), Dani Bautista (14), Mario (14), Beto (10).

Centro del campo: Indiscutible, Viqueira, Jesús Vázquez, Aitor y Cazorla, han disputado todos los partidos como titulares.

Delanteros: Sinama es el que más ha jugado, 9. Está seguido por Rosu y Calle, con 7.

El que mas entra en la defensa: Arzo, que en 5 encuentros ha sustituido a un compañero en la zaga.

El que mas entra en el centro del campo: Juanma, que ha salido en 8 encuentros desde el banquillo.

El que mas entra en el ataque: Javi Guerrero y Uche, empatados con 6.

Remates:

El Recre ha rematado en total 180 veces. Se remata preferiblemente con la zurda, en 74 ocasiones, otras 72 con la diestra, sólo 33 de cabeza y un único remate en propia puerta.

El jugador que más remata es Viqueira, con 30 intentos. 25 de ellos con el pie derecho, 4 con la zurda, 1 de cabeza. 17 de sus tiros fueron a puerta, 1 fue gol.

El segundo jugador que más remata es Cazorla, con 28. 18 con la zurda, 10 con la diestra. 2 terminaron en gol, y 14 fueron a puerta.

El Recre consigue un gol cada 6.93 remates.

El momento del gol

Min. 0-15, 1 gol anotado, 4 encajados.

Min. 16-30, 2 goles anotados, 2 encajados.

Min. 31-45, 4 goles anotados, 5 encajados.

Min 46-60, 6 anotados, 4 encajados.

Min. 61-75, 2 anotados, 4 encajados.

Min 76-90+, 11 anotados, 5 encajados.

Goles:

Total de goles: 26

En casa: 11

Fuera: 15

Con el pie derecho: 12

Con el pie izquierdo: 6

De cabeza: 7

Propia puerta: 1

Uno a uno (opinión algo más personal)

López Vallejo: Ha encajado 16 goles, 2 de ellos de penalty. Prácticamente ha sido titular, salvo por la lesión que tuvo. Fue de menos a más, aunque le cuesta bastante salir del área pequeña y se le recuerda algún error garrafal, su rendimiento está siendo correcto.

Betrand Laquait: Disputó tres encuentros, en los que López Vallejo estaba lesionado. Le costó salir y la falta de continuidad le parecía estar inseguro. Realizó alguna parada muy buena. Encajó 8 goles, 2 de penalty.

Edu Moya: Titular en 12 encuentros, y con 4 tarjetas, perdió la titularidad ante el Valencia, cuando sufrió una lesión. Estaba teniendo un rendimiento notable, siendo muy agresivo en la entrada y ofreciendo mucho desgaste. Ahora mismo no juega, a pesar de estar en forma, porque en los entrenamientos aún puede dar más.

Merino: Ha disputado ya 4 partidos, y su nivel está siendo aceptable, aunque hay partidos como el del Athletic donde fue nefasto. Aporta veteranía, y lo veo como un jugador secundario.

Mario: Titular en 14 encuentros, pero con el problema de ser sustituido en varias ocasiones por subidas de gemelos. Su aportación es decisiva, posee una anticipación espectacular y es el central que está en más forma. Ha rematado tres veces en saques de esquina, y ante el Nástic consiguió el tanto in-extremis.

Beto: 10 partidos son los que cuenta como titular, más uno como sustituto. Ha rematado 4 corners, y uno fue gol, ante el Athletic de Bilbao. Aporta un buen poderío defensivo en el juego aéreo, y bastante veteranía. Ha mostrado un nivel alto.

Arzo: Es un defensa especialmente revulsivo, tras las lesiones de Beto o Mario, saliendo en 5 ocasiones como sustituto. Al principio de liga, fue titular los 4 primeros encuentros. Ya ha cumplido su ciclo de cartulinas.

Bouzón: No está contando mucho. Sólo ha disputado 4 encuentros, 1 de ellos como titular. Espero mucho de este jugador, pero por diversos motivos no está apareciendo.

Pablo Amo: 3 como titular, 3 desde el banquillo. Pablo Amo es quizás la tercera opción para Marcelino. A mi, personalmente, me ofrece muchas garantías, con partidazos como ante el Valencia. Su peor partido fue, como con toda la zaga, ante el Athletic.

Dani Bautista: Ha sido el lateral zurdo titular, con 14 encuentros a sus espaldas. Empezó a un nivel aceptable, pero poco a poco ha ido empeorando, perdiendo el puesto ante el R.Madrid.

Poli: 2 titularidades, bastante pocas para un jugador que está pasando discreto. No está teniendo muchas oportunidades y tampoco se le ve muy fino en algunas ocasiones. Pero si que podría dar mucho más.

Cheli: Sólo jugó un encuentro. Las continuas lesiones, y el no destacar en nada, lo dejan como un jugador para completar la plantilla.

Cazorla: Siempre titular, el asturiano es uno de los hombres más en forma, especialmente, en el comienzo de campeonato. Dos goles y varias asistencias, además de una técnica genial, le hacen ser uno de los cerebros del conjunto onubense.

Juanma: Nunca ha sido titular, pero cuando aparece, muestra una explosividad importante en banda. Centra de maravilla, y es quizás el extremo más puro que tiene el equipo. Una pena que también sea algo fragil.

Jesús Vázquez: Indiscutible, es el motor del equipo. Además, ha aportado dos goles. Incansable, con gran desgaste, es un apoyo constante al equipo. Quizás uno de los descubrimientos más formidables de la temporada.

Viqueira: Siempre titular, y con un gol. Bastantes asistencias, a pesar de no ser la mejor temporada que está disputando, siempre hace daño.

Barber: Pocos minutos ha tenido un jugador que comenzó la temporada con tres lesiones consecutivas, y donde sus compañeros le ponen muy dificil entrar. Barber es un jugador que seguro será importante a lo largo de la competición.

Aitor: También es un fijo, siempre trabajador. Su desgaste puede con alguna falta de fortuna, pero su rendimiento está mejorando en las últimas jornadas.

Rosu: Ha jugado 12 partidos, 7 como titular, y aporta su exquisito trabajo, pero este año no está acertado de cara al remate.

Calle: 2 goles y 7 titularidades, nunca fue revulsivo. Estaba a un buen nivel, pero el resto de delanteros esta un escalón por encima suyo.

Javi Guerrero: 4 goles, y bastantes partidos de titular. Tiene una visión de juego fantástica, y es acertado rematando.

Uche: 3 partidos como titular, 6 como suplente y la magnífica cifra de 5 goles. Uche es el crack del equipo, aunque podría ser más trabajador, no se le pone en duda gracias a esa chispa que posee, diferente al resto.

Sinama-Pongolle: Lleva 6 goles, y es quizás el delantero centro nato del Recre, un rematador frío y eficaz, tanto de cabeza como con sus pies. Creo que es indiscutible su aportación.

Juvenal y José Ramón: No han disputado ni un minuto, Juvenal no cuenta para Marcelino, José Ramón es demasiado joven para la categoría.

Otros datos:
-El Recre es el quinto máximo goleador de la Liga, por detrás de Sevilla, Barcelona y Zaragoza, y empatado con el R.Madrid.
-Es el tercer equipo mas goleado.
-Es el cuarto máximo goleador como local.
-Esta entre varios equipos que son los que más victorias han logrado a domicilio.
-Junto a Nástic y R.Madrid, nunca ha empatado como visitante.
-Es el máximo goleador como visitante, junto a Barcelona y R.Madrid.

21.12.06

R.Madrid-Recre: Que noche más grande para un día tan triste


Ayer fue un día histórico. Mucho tiempo tendrá que pasar para que el 20 de Diciembre de 2006 se borre de nuestra memoria, para que desaparezca ese cúmulo de sensaciones adversas que nos hacen elevarnos a la más dura de las tristezas.

Lo que debía ser una fiesta, un partido por todos esperado, se convirtió en una tragedia para unos aficionados. Su autocar, aún en la provincia de Huelva, siniestraba contra un camión frigorífico a la altura de Chucena. Sebastián e Isabel, su hijo, Francisco Javier, y el conductor, Mariano, nos dijeron adios de la forma más cruel.

La consternación llegó al seno recreativista, y la tristeza se apoderó de todos los corazones aficionados al deporte rey, y también de los que tanto sufren por esa maldita vía a la muerte, llamada carretera.

Desde los estamentos del club, se pidió el aplazamiento del encuentro. El Real Madrid no puso ningún impedimento, y la Liga tampoco, pero fue la Federación quién deliberó la solución durante demasiadas horas, bastante.

Mientras se tenía la incertidumbre, la mañana gritaba con el sonido del teléfono. Familiares, amigos, conocidos, se llamaban, para conocer su estado. Si alguien en Huelva miraba el cielo, lo podía ver azul y blanco. Unos seguidores que habían caído cuando iban a disfrutar de una auténtica fiesta. No había ánimos para más.

Pero más allá de Huelva, desde diversos puntos de España, se daba el pésame a la afición Recreativista y la familia de los fallecidos, se mostraba todo el apoyo.

Una vez llegaron las 14.00h, la Federación dijo que sí se debía jugar el encuentro. Nombrado por varios medios como insensatez, aunque también defendido por otros, no había nada más que discutir, el partido se iba a jugar.

La tarde transcurrió silenciosa, como queriendo acortar el tiempo, en un estado de desánimo general en el que se continuaban los apoyos de otros aficionados al fútbol.

Y por fin llegó el partido. Un partido que iba dedicado a ellos. El Real Madrid se comportó como un auténtico señor al donar la taquilla a las familias de los fallecidos, y los minutos de silencio sobrecogían respetuosamente cualquier alma.

Sobre el partido en sí, podría decir muchas cosas. Fue, deportivamente, una noche grandiosa. El Recreativo salió jugando con una total seriedad, y tuvo el control del partido al cien por cien, además de brindar un gran espectáculo a base de goles, que consiguieron Sinama en el primer tiempo, y Uche, de gran acción individual en el segundo tiempo, y Viqueira, que volvía a marcar de falta ya en el descuento del partido.

Se puede explicar facilmente: El Decano tuvo el control total. Robó balones, atacó a base de zarpazos, y dejó al Madrid empequeñecido como un devorador ante su presa, no siendo capaces los blancos de reaccionar en ningún momento. Incluso voy ahorrarme de poner notas, pues todos merecen el 10.

Algún día, espero, todos tendremos este partido en nuestras vitrinas, porque realmente, fue perfecto. Pero hoy y ayer, el partido, el resultado, y esa alegría, colisionaban con la gran tristeza vivida durante el día.

Alineaciones:

Real Madrid: Iker Casillas, Salgado (Mejía, min.66), Cannavaro, Sergio Ramos, Roberto Carlos, Beckham, Emerson (Robinho, min.46), Guti, Raúl, Ronaldo (Reyes, min.66) y Van Nistelrooy.

Recreativo:López Vallejo, Merino, Beto (Arzo, min. 54), Mario, Poli, Santi Cazorla, Viqueira, Jesús Vázquez, Aitor, Uche (Javi Guerrero, min. 80) y Sinama Pongolle (Juanma, min.66).

Goles:
0-1, min. 35: Sinama
0-2, min. 51: Uche
0-3, min. 86: Viqueira

Arbitraje: Daudén Ibáñez, muy bien. Mostró cartulina amarilla a Beckham (25'), del Real Madrid y a Aitor (58'), del Recreativo.

Estadísticas:
11 remates (4 derecha, 5 izquierda, 2 cabeza), 3 goles, 5 a puerta, 1 poste, 2 fuera.
2 corners a favor, 5 en contra.
14 faltas cometidas, 19 recibidas.
83 balones perdidos, 83 recuperados.

Fotos:





Así, con esas sensaciones vividas, sólo puedo decir que:

Desde el seno Recreativista, aficionados de distintos sectores y peñas, especialmente de todos los usuarios de fororecre, en los que agradezco la colaboración desde y de:

Almería: Budo_, ToPPo_UDA, juanmija, luisrojiblanco, siempre_rojiblanco, 21_Paco_21, portis, TiFossi_A-S Athletic de Bilbao: miren04, Zurigorri, Athletic_Holanda Atletico Madrid: un_atletico, atleticofa, Neil Finn Barcelona: RecrePrat Betis: pelusa97, loloito, ^SangreVerde^, beticopamplonica, siempre betis, betiko, pandev, BETICOFOREVER, BETICO_SEV Cádiz: MBG, cadista, ChiWaKaDiZ, israel, siempre cadiz, hercules, kuevass, carmeloconelpelo, ertroy Celta de Vigo: CELTISTA Castellón: pampamorellut.com, cd castellon, orellut Córdoba: tato_ccf, Cordobesa_25 Español de Barcelona: perico84, Perica Racing de Ferrol: Racing_Ferrol, wu-ming Getafe: Javier_Getafe Granada: EsTeFi Hercules de Alicante: flamenco, danny-herculano Levante: levante ud, poti Lorca: bravo_lorca, Lorca_Deportiva, ramos10 Malaga: ULTRAS-MALAGA, bokerona, MaLaGuiSTa87, malagac.f, brokeron, PepeluMalaka, DaViDMLG, casualgirl, puniversitaria, Bokeron Malagusita, vialli9 Murcia: Secc.Zaraiche, jpabril, chispazoGrana,drbakunin, Pimentonero, jya, -murcianista-, un_murciano, torcidagrana Nástic de Tarragona: Nastiker_cat, eb3, AmuntNastic, ivaxter, nastiker Osasuna de Pamplona: osasunista, Ekion, Gorria, rojilla, Charlina, Under, fypy, Rojillo, Aitor Pilas(localidad del conductor): quintero Racing de Santander: witzerluxe, Cantabria76 Real Sociedad: kongi, donostiarra, Zick, dessaxtre, Realista Donostia Salamanca: Yomi_UDS Sevilla: jumehi, Sevillona, Juanpe_Biedma, Hermano_sevillista, vamo_mi_sevilla, Eindhoven2006, warma, Hermano Rojiblanco, maku, Sevilla Joven, trazo, SEVILLA ROJIBLANCA Sporting de Gijón: aira_Sporting, asturiana, sportingforever, joackim nilsson, Sporting de Gijon Valencia: pepewindows, sparrow, valencianista100, Sandro Villarreal: uno de la plana Xerez: verdugol, AupaXerez, xerecistadeprimera, kolectivosur, visiones xerecista, xereinomano_14, XeReCiSTa101%, xerezks Zaragoza: DAlessandro10, CHABIZGZ, ALEzgz, Pepito GrilloZgz

Y seguramente más que seguirán llegando, todos, y el autor de ésta crónica:

Sebastián, Isabel, Francisco Javier, Mariano
Va por vosotros
Descansen en Paz


18.12.06

Recre-Sevilla: ¿Quieres que te cuente el cuento de la buena pipa?


No te digo ni que sí, ni que no. Te digo que mas o menos es lo de siempre. Era el último partido en el Nuevo Colombino, y había un rival "de lujo", el Sevilla, cuyos más descerebrados seguidores ya ocasionaron algún irracional altercado horas antes del encuentro, pero durante el mismo, no se apreció nada "extremedamente grave" (que seguro que alguna silla caería).

Y para afrontar este partido el Recre salió enchufado. Y salió como nunca lo había hecho. Robaba todos los balones, construía bien, y todos los jugadores parecían rendir a un buen nivel, no destacando ninguno en especial. Por esa regla de tres, como en un problema memorizado, había que poner solución a la ofensividad del "pobrecito", y llegó Mejuto y se inventó un penalty, de un tal Puerta que fue llamado una vez a la selección por alguien de su misma calaña, que no hizo otra cosa que caerse. Pues eso, es penalty y amarilla.

Y gol de Luis Fabiano, que tampoco tiene suerte el pobre López Vallejo, con todos los que le han tirado, no ha sido capaz de parar ninguno, aunque esta vez se lanzó hacia el lado correcto. El tanto no hizo otra cosa que enfurecer más al Decano, y jugando magistralmente, con algunos de los mejores minutos de ésta temporada, se consiguió empatar, gracias a un remate de cabeza de un incombustible Jesús Vázquez.

Pero a pesar del gran fútbol que desplegó el Recre en ésta primera mitad, el Sevilla dio un zarpazo, gracias a Kanouté, y se puso por delante. Palop se encargó de interceptar algunos disparos no muy potentes de jugadores como Cazorla.

La segunda mitad fue al revés. La injusticia arbitral, el pesimismo, o que ya no había más fuerzas hicieron que el Recre, a pesar de poner todo el corazón posible en líneas generales (salvo algún otro), jugara casi sin cabeza, y eso, un conjunto como el Sevilla, no lo perdona, y menos cuando se le regala el tercer tanto. A partir de ahí, poco más, un quiero y no puedo unido a un lamentable espectáculo de jugadores como Dani Alves o Puerta, que simulaban lesiones de forma descarada, aunque los culpables son los de siempre, los que lo permiten, que parecen tener escasa corteza cerebral para aceptar esa conducta.

El Recre jugó genial en la primera mitad, y muy loco en la segunda parte, encarrilando la segunda derrota consecutiva, por lo que no pudo brindar con la afición una despedida merecida para éste año, aunque en pocos días, se visita el Bernabéu, una ocasión para despedir el 2006 a lo grande. Como lo merece.

Notas:
López Vallejo - 4, no estuvo acertado, le cuesta salir.
Merino - 4, no pudo con Puerta.
Dani Bautista - 4, no está en un buen momento.
Mario - 7, bien en defensa, pena sus gemelos.
Beto - 6, aceptable, aunque falló en el marcaje del 1-2.
Cazorla - 5, irregular, aunque hizo un buen regate.
Aitor - 6, se desgastó y dio la asistencia de gol.
Jesús Vázquez - 8, fenomenal, el motor del equipo. Acabó como central.
Viqueira - 4, sin magia, no presionó.
Uche - 5, jugó sin motivación, casi ni luchó.
Sinama - 7, luchó muchísimo y jugó lesionado, lo que condicionó su rendimiento.
Rosu - 5, luchó pero no aportó mucho.
Javi Guerrero - 5, no tuvo tiempo de demostrar nada.
Juanma - 5, no tuvo tiempo de demostrar nada.

Alineaciones:
Recreativo: López Vallejo, Merino, Beto, Mario (Rosu, min. 69), Dani Bautista; Santi Cazorla, Jesús Vázquez, Viqueira, Aitor (Juanma min. 63), Sidama Pongolle y Uche (Javi Guerrero, min. 63)
Sevilla: Palop; Dani Alves, Aitor Ocio, Escudé, David; Jesús Navas (Hinqil, min. 69), Poulsen, Renato, Puerta; Kanoute (Martí min. 56) y Luis Fabiano (Kepa, min. 76).

Arbitraje: Manuel Enrique Mejuto González (Colegio Asturiano), tomó varias decisiones desacertadas. Expulsó por doble amonestación en el min. 63 a Aitor Ocio, y en el 69 al entrenador del Recreativo Marcelino García Toral, por protestar. Mostró tarjeta amarilla a Merino, Viqueira, Luis Fabiano, Palop y Puerta.

Incidencias: Partido de la 15 jornada de Primera división disputado en el Nuevo Estadio Colombino, ante unas 20.096 espectadores,. con la presencia de un millar de seguidores del Sevilla.

10.12.06

Athletic-Recre: Ateos


Y es que la Catedral es un lugar de reunión para los cristianos. Precisamente por eso, el Decano demostró que ellos estaban allí bastante perdidos, más que los protagonistas de una serie de ficción norteamericana.

O también se podría llamar "una de cal y otra de arena". El merecidísimo triunfo ante el conjunto ché, hace ocho días, se encuentra ahora con un batacazo en el que dominaron la pasividad, los errores infantiles, y en parte, incluso el miedo escénico.

El guión hoy se centró directamente en el más absurdo drama, y a los pocos minutos, Dani Bautista retrasa el balón para un López Vallejo que no se la espera, que intenta sacarla como puede, incluso la saca, pero la vista de lince del juez de línea acierta diciendo que es gol. Cuesta abajo.

Y no cuesta abajo para intentar sacar garra, si no que la defensa onubense hacía todo lo necesario para facilitarselo al Athletic, tanto, tanto, que un pasivo primer tiempo, del que pocas más frases puedo sacar, "los leones", bastante activos hoy, por mediación de Urzaiz, reventaron al Decano, y el primer tanto del fornido delantero merecía los aplausos de cualquier aficionado del fútbol.

Tres a cero y sólo llevábamos cuarenta y cinco minutos. No se puede decir que lo que había planeado Marcelino estaba bien o mal, es que practicamente no se vio nada. Eso si, Sinama, quizás el más destacado del Recre, que tampoco mucho en el partido, puso un gran centro a Uche que éste remató a gol. Al nigeriano le va marcar.

A la defensa le iba seguir haciendo cosas extrañas, y un despeje muy, muy rarito de López Vallejo, que en vez de lanzar el balón a la banda, le da al delantero, acaba con el cuarto tanto local.

Y entonces fue un "no sé si hacer algo, porque yo ni me entero", ha excepción de la buena movilidad de Sinama, ningún otro jugador aportaba algo. Después de todo, se consiguió maquillar el resultado en los últimos minutos, con gol en propia puerta de Sarriegi, tras lanzamiento de falta de Viqueira.

Malísimo partido del ya hasta curioso lado oscuro del Decano, capaz de aparecer en determinadas ocasiones en partidos fuera de casa, como ya lo hiciera la pasada temporada, en el que se niega de forma brutal la gran temporada que se está haciendo. Típico de un expediente X. Lo único que queda es pensar en el Sevilla, en un demasiado poderoso Sevilla.

Notas:
López Vallejo - 3, mal, aunque tuvo alguna buena parada, dos graves errores son muchos.
Merino - 4, mal, no pudo nunca defender bien su banda.
Dani Bautista - 0, partido nulo y con gol en propia puerta.
Beto - 2, no dió un balón bien.
Pablo Amo - 3, se hizo un lío.
Cazorla - 3, no hizo practicamente nada.
Aitor - 4, luchó, al menos luchó.
Jesús Vázquez - 4, no estuvo nada acertado.
Viqueira - 3, sin presencia.
Sinama - 6, se movió muy bien.
Uche - 5, aprueba por los pelos por el gol, pero no hizo mucho más, aunque tampoco le llegaron balones.
Rosu - 4, no hizo nada de revulsivo.
Arzo - 4, completamente perdido.
Bouzón - 4, no aportó nada.

Goles:
1-0, m.5: Dani Bautista
2-0, m.27: Urzáiz
3-0, m.41: Urzáiz
3-1, m.54: Uche
4-1, m. 59: Garmendia
4-2. m.88: Sarriegi

Alineaciones:
Athletic Club: Aranzubia; Expósito, Prieto, Sarriegi, Casas; Iraola, Javi Martínez (Amorebieta, min.73); Etxeberria, Yeste (Garmendia, min.57), Gabilondo; y Urzaiz (Llorente, min.82).

Recreativo de Huelva:
López Vallejo; Merino, Pablo Amo (Iago Bouzón, min.57), Beto (Arzo, min.46), Dani Bautista (Rosu, min.46); Santi Cazorla, Jesús Vázquez, Viqueira, Aitor; Sinama-Pongolle y Uche.

Incidencias: Unos 36.000 espectadores en San Mamés. Tarde lluviosa y terreno de juego en buenas condiciones. Décimo cuarta jornada de liga.

Arbitraje: Velasco Carballo, Mostró tarjeta amarilla a los locales Casas y Etxeberria, y a los visitantes Pablo Amo, Merino y Arzo.

3.12.06

Recre-Valencia: Una escena improvisada


Una tarde-noche de sábado, el Nuevo Colombino encendía sus luces, y especialmente sus cámaras, pues se preparaba la grabación de varias escenas de la película "Salir Pitando", donde el invitado era el Valencia CF.

En ésa película, se juega la última jornada de liga, y el Recre puede optar a UEFA, mientras que el Valencia lo hace al título, pero hay un factor especial, el colegiado: tildado como casero, para quitarse su sanbenito, pita un penalty en contra al Recre en los últimos minutos. Una historia que mirando jornadas anteriores, suena, y suena incluso con temor.

Pero fuera del mundo catódico, el Recre esperaba con ganas a un potente Valencia, que llegaba mermado, aún así con jugadores de altísimo nivel. Cierto que las bajas llegan hasta la docena, y cierto que sus hombres gol más importantes (Villa y Morientes) no estaban en el terreno, pero no se puede olvidar el origen de cada uno, la diferencia de potencial económico, y por tanto, de teoría en la plantilla: el Recre es el último presupuesto de Primera (mas o menos cercano al del Nástic) y el Valencia, el tercero mejor de la Liga, y uno de los equipos más ricos del mundo.

Se dicen que los finales son de infarto, pero esta vez fue el principio. Sólo un minuto tardó el Recre en batir a Cañizares, por mediación de Aitor, tras un sensacional pase de Viqueira y que Javi Guerrero aguantara bien el balón y fallara el disparo, el jugador vasco se encontraba por allí para marcar el tanto.

Y fue una acción que se repitió: hasta dos ocasiones clarísimas tuvo el Recre en la primera mitad, otra de Javi Guerrero, que se despistó, y una de Sinama, que no pudo esta vez con Cañizares. La defensa del Valencia estaba floja, especialmente el central Navarro se mostraba inseguro. Además, la suerte sonreía al Decano: Silva, completamente sólo sin portero, lanzó el balón fuera al querer rematar con la zurda, algo que inesperado para un jugador de su clase.

Se llegó al segundo tiempo, y como es lógico, el Valencia salió a por todas, reforzando su centro del campo con Viana y pasando Albiol a la defensa. El conjuntó ché tuvo el balón, fue directo, pero tuvieron serios problemas con la defensa albiazul, que no dejó entrar nada, comandados por un perfecto Pablo Amo y un luchador Mario, que salvo un pequeño fallo, que desquició a Marcelino, no tuvo más problemas.

De mientras, con los cambios entrando, el Recre intentaba aprovechar cuando tenía el balón, sacando contraataques muy buenos. Fue otro pase de Viqueira, el que ahora recogió Sinama, venció a su marcador metiéndole cuerpo, y ante Cañizares, tuvo la sangre fría de regatear y anotar el definitivo 2-0.

Alegría generalizada en la afición, que además, se había divertido con las escenas de grabación de la película "Salir Pitando", y veía como un fuerte Recre, puede codearse con casi cualquiera en Primera División. Pero la película que suena en Huelva esta temporada es: "Seguir soñando".

Notas:
López Vallejo - 7, la gran defensa hizo que el guardameta no tuviera mucha participación.
Merino - 8, el capitán estuvo genial, y ayudó muchísimo en el juego aéreo.
Pablo Amo - 10, impresionante partido de éste central, no tuvo ningún fallo e incluso remató de cabeza.
Mario - 8, gran partido, como siempre, del central tinerfeño.
Dani Bautista - 8, consiguió controlar a Joaquín con el paso de los minutos, muy bien.
Cazorla - 7, tuvo ideas muy buenas.
Jesús Vázquez - 9, es un pulmón, está en todas.
Viqueira - 8, dos pases de gol y muchísimo esfuerzo.
Aitor - 8, trabajó al máximo y tuvo la suerte de anotar un tanto.
Javi Guerrero - 7, trabajó fenomenal entre líneas, falló una ocasión muy clara.
Sinama - 8, frialdad en el gol y muchísima movilidad durante el partido.
Uche - 7, no tuvo muchas opciones, pero siempre que puede, lo hace bien.
Juanma - 7, trabajo preciso para un extremo.
Barber - 6, no tuvo tiempo de demostrar mucho, pero tampoco cometió errores.

Goles:
1-0, m.1: Aitor.
2-0. m.82: Sinama Pongolle.
Alineaciones:
Recreativo: López Vallejo; Merino, Mario, Pablo Amo, Dani Bautista; Cazorla (Barber, m.82), Jesús Vázquez, Viqueira, Aitor (Juanma, m.68); Sinama Pongolle y Javi Guerrero (Uche, m.62).

Valencia:
Cañizares; Curro Torres, Ayala, Cerra (Tavano, m.77), David Navarro (Hugo Viana, m.46); Albiol, Baraja, Joaquín, Vicente; Angulo y Silva.

Incidencias: Partido disputado en el estadio Nuevo Colombino ante unos veinte mil espectadores que llenaron las gradas. Terreno de juego en buenas condiciones. Antes del encuentro se repartieron veinte mil globos blancos y azules entre los aficionados.

Arbitraje: Undiano Mallenco, su asistente de zona de tribuna carecía de profesionalidad. Amonestó al local Aitor y a los visitantes Navarro, Baraja y Albiol.

Estadísticas:
8 Remates (3 derecha, 3 izquierda, 2 cabeza), 2 goles, 4 a puerta, 2 fuera.
3 corners a favor, 4 en contra.
13 faltas cometidas, 13 recibidas.
94 balones perdidos, 95 recuperados.

Fotos:






Anécdotas:
*Debut de Barber en el Nuevo Colombino en Primera División.
*Se realizó un mosaico de globos azules y blancos por el III Aniversario de Fororecre.com, además del lanzamiento de papelillos.
*Se rodó la película "Salir Pitando", donde el público colaboró abucheando a los actores disfrazados de colegiados.