Una magnífica temporada en Primera División. Y que además, podría ser mejor si no fuera por descarados intereses que se anteponen. El Recreativo puede sacar pecho y decir que es el "Equipo Revelación" de la mejor liga del mundo. Y puede contar con grandes victorias contra potentes equipos: Villarreal, Celta de Vigo, Real Madrid, Valencia...
Mi intención es intentar destripar como es nuestro Recre, controlando sus estadísticas, ofreciendo opiniones personales sobre jugadores, sistemas, moral... Todo a continuación.
Por jornadasJornadas 1-3, de todo un poco: Empate in extremis en casa con un equipo en el que faltaban muchos jugadores, sensacional victoria en Villarreal y estrepitosa caída como local ante el Levante UD. Era un buen comienzo para un recién ascendido, mostrando un buen juego a partir de la segunda jornada, con algunos momentos desafortunados en el juego aéreo, lo que nos hizo caer ante el conjunto granota.
Jornadas 4-6, empieza a oler raro: Contundente victoria por 2-3 a la Real Sociedad manchada por un horrible arbitraje, victoria ante el Betis que demostraba la gran forma del equipo, partido robado ante el Atlético de Madrid de forma exagerada. El Recre mostraba potencial, aunque mantenía algunos errores defensivos, sobre todo por alto, y algunos errores arbitrales que condenaron especialmente ante el Atlético.
Jornadas 7-9, poco a poco y con buena letra: derrota en casa ante un superior Getafe, derrota dando buena imagen ante el FC Barcelona, remontada contra el Nastic. Eran los peores momentos deportivos, con tres derrotas seguidas, pero tras visitar el Camp Nou, el equipo fue mejorando, hasta remontar in extremis al Nastic.
Jornadas 10-12, racha triunfal y mazazo: victoria como local en Vigo, victoria en casa ante el Osasuna y derrota contundente ante el Racing de Santander. Se calmaron las euforias de tres partidos ganados seguidos, y si alguna cabeza estaba flotando ante los buenos resultados, ahora se volvían a tener los pies en el suelo.
Jornadas 13-15, gran victoria ante el Valencia, y dos derrotas, ante el Athletic y el Sevilla, muy distintas. El Recre se hace fuerte como local al vencer a un poderoso Valencia lleno de bajas. El partido ante el Athletic fue patético, y se mostró mucha desconcentración. Ante el Sevilla se jugó genial, pero la pegada de los de nervión y alguna ayuda ajena, dejaron el partido sentenciado.
Jornada 16, el día histórico: Partido perfecto ante el R.Madrid, con una gran victoria que pasará a la historia de ambos clubes, por distintos motivos, claro está. Empañado día por motivos externos a los deportivos.
Gráfica de evolución del equipo:
Rachas y recordsLa peor racha: Los tres partidos perdidos ante Atlético, Getafe y Barcelona.
La mejor racha: Los tres partidos ganados ante Nástic, Celta y Osasuna.
La mejor racha goleadora: Ante R.Sociedad, Racing de Santander y R.Madrid, se anotaron 3 goles.
La peor racha encajando: Las dos salidas de Santander y Bilbao, encajando 8 goles.
Rachas sin encajar goles: No hemos encadenado dos jornadas sin recibir un tanto.
Racha marcando: 8 partidos, desde la derrota de Barcelona, siempre hemos conseguido marcar. Antes de la derrota en Barcelona, también anotábamos siempre al menos un tanto.
Mejor diferencia de goles: El 0-3 al R. Madrid en el Bernabéu.
Peor diferencia de goles: El 3-0 del FC Barcelona en el Camp Nou.
Jugadores más usados:Portería: 13 partidos de titular para López Vallejo, sólo 3 para Laquait + 1 que salió desde el banquillo.
Defensa: La defensa más usada es Edu Moya (12), Dani Bautista (14), Mario (14), Beto (10).
Centro del campo: Indiscutible, Viqueira, Jesús Vázquez, Aitor y Cazorla, han disputado todos los partidos como titulares.
Delanteros: Sinama es el que más ha jugado, 9. Está seguido por Rosu y Calle, con 7.
El que mas entra en la defensa: Arzo, que en 5 encuentros ha sustituido a un compañero en la zaga.
El que mas entra en el centro del campo: Juanma, que ha salido en 8 encuentros desde el banquillo.
El que mas entra en el ataque: Javi Guerrero y Uche, empatados con 6.
Remates:El Recre ha rematado en total 180 veces. Se remata preferiblemente con la zurda, en 74 ocasiones, otras 72 con la diestra, sólo 33 de cabeza y un único remate en propia puerta.
El jugador que más remata es Viqueira, con 30 intentos. 25 de ellos con el pie derecho, 4 con la zurda, 1 de cabeza. 17 de sus tiros fueron a puerta, 1 fue gol.
El segundo jugador que más remata es Cazorla, con 28. 18 con la zurda, 10 con la diestra. 2 terminaron en gol, y 14 fueron a puerta.
El Recre consigue un gol cada 6.93 remates.
El momento del golMin. 0-15, 1 gol anotado, 4 encajados.
Min. 16-30, 2 goles anotados, 2 encajados.
Min. 31-45, 4 goles anotados, 5 encajados.
Min 46-60, 6 anotados, 4 encajados.
Min. 61-75, 2 anotados, 4 encajados.
Min 76-90+, 11 anotados, 5 encajados.
Goles:Total de goles: 26
En casa: 11
Fuera: 15
Con el pie derecho: 12
Con el pie izquierdo: 6
De cabeza: 7
Propia puerta: 1
Uno a uno (opinión algo más personal)
López Vallejo: Ha encajado 16 goles, 2 de ellos de penalty. Prácticamente ha sido titular, salvo por la lesión que tuvo. Fue de menos a más, aunque le cuesta bastante salir del área pequeña y se le recuerda algún error garrafal, su rendimiento está siendo correcto.
Betrand Laquait: Disputó tres encuentros, en los que López Vallejo estaba lesionado. Le costó salir y la falta de continuidad le parecía estar inseguro. Realizó alguna parada muy buena. Encajó 8 goles, 2 de penalty.
Edu Moya: Titular en 12 encuentros, y con 4 tarjetas, perdió la titularidad ante el Valencia, cuando sufrió una lesión. Estaba teniendo un rendimiento notable, siendo muy agresivo en la entrada y ofreciendo mucho desgaste. Ahora mismo no juega, a pesar de estar en forma, porque en los entrenamientos aún puede dar más.
Merino: Ha disputado ya 4 partidos, y su nivel está siendo aceptable, aunque hay partidos como el del Athletic donde fue nefasto. Aporta veteranía, y lo veo como un jugador secundario.
Mario: Titular en 14 encuentros, pero con el problema de ser sustituido en varias ocasiones por subidas de gemelos. Su aportación es decisiva, posee una anticipación espectacular y es el central que está en más forma. Ha rematado tres veces en saques de esquina, y ante el Nástic consiguió el tanto in-extremis.
Beto: 10 partidos son los que cuenta como titular, más uno como sustituto. Ha rematado 4 corners, y uno fue gol, ante el Athletic de Bilbao. Aporta un buen poderío defensivo en el juego aéreo, y bastante veteranía. Ha mostrado un nivel alto.
Arzo: Es un defensa especialmente revulsivo, tras las lesiones de Beto o Mario, saliendo en 5 ocasiones como sustituto. Al principio de liga, fue titular los 4 primeros encuentros. Ya ha cumplido su ciclo de cartulinas.
Bouzón: No está contando mucho. Sólo ha disputado 4 encuentros, 1 de ellos como titular. Espero mucho de este jugador, pero por diversos motivos no está apareciendo.
Pablo Amo: 3 como titular, 3 desde el banquillo. Pablo Amo es quizás la tercera opción para Marcelino. A mi, personalmente, me ofrece muchas garantías, con partidazos como ante el Valencia. Su peor partido fue, como con toda la zaga, ante el Athletic.
Dani Bautista: Ha sido el lateral zurdo titular, con 14 encuentros a sus espaldas. Empezó a un nivel aceptable, pero poco a poco ha ido empeorando, perdiendo el puesto ante el R.Madrid.
Poli: 2 titularidades, bastante pocas para un jugador que está pasando discreto. No está teniendo muchas oportunidades y tampoco se le ve muy fino en algunas ocasiones. Pero si que podría dar mucho más.
Cheli: Sólo jugó un encuentro. Las continuas lesiones, y el no destacar en nada, lo dejan como un jugador para completar la plantilla.
Cazorla: Siempre titular, el asturiano es uno de los hombres más en forma, especialmente, en el comienzo de campeonato. Dos goles y varias asistencias, además de una técnica genial, le hacen ser uno de los cerebros del conjunto onubense.
Juanma: Nunca ha sido titular, pero cuando aparece, muestra una explosividad importante en banda. Centra de maravilla, y es quizás el extremo más puro que tiene el equipo. Una pena que también sea algo fragil.
Jesús Vázquez: Indiscutible, es el motor del equipo. Además, ha aportado dos goles. Incansable, con gran desgaste, es un apoyo constante al equipo. Quizás uno de los descubrimientos más formidables de la temporada.
Viqueira: Siempre titular, y con un gol. Bastantes asistencias, a pesar de no ser la mejor temporada que está disputando, siempre hace daño.
Barber: Pocos minutos ha tenido un jugador que comenzó la temporada con tres lesiones consecutivas, y donde sus compañeros le ponen muy dificil entrar. Barber es un jugador que seguro será importante a lo largo de la competición.
Aitor: También es un fijo, siempre trabajador. Su desgaste puede con alguna falta de fortuna, pero su rendimiento está mejorando en las últimas jornadas.
Rosu: Ha jugado 12 partidos, 7 como titular, y aporta su exquisito trabajo, pero este año no está acertado de cara al remate.
Calle: 2 goles y 7 titularidades, nunca fue revulsivo. Estaba a un buen nivel, pero el resto de delanteros esta un escalón por encima suyo.
Javi Guerrero: 4 goles, y bastantes partidos de titular. Tiene una visión de juego fantástica, y es acertado rematando.
Uche: 3 partidos como titular, 6 como suplente y la magnífica cifra de 5 goles. Uche es el crack del equipo, aunque podría ser más trabajador, no se le pone en duda gracias a esa chispa que posee, diferente al resto.
Sinama-Pongolle: Lleva 6 goles, y es quizás el delantero centro nato del Recre, un rematador frío y eficaz, tanto de cabeza como con sus pies. Creo que es indiscutible su aportación.
Juvenal y José Ramón: No han disputado ni un minuto, Juvenal no cuenta para Marcelino, José Ramón es demasiado joven para la categoría.
Otros datos:-El Recre es el quinto máximo goleador de la Liga, por detrás de Sevilla, Barcelona y Zaragoza, y empatado con el R.Madrid.
-Es el tercer equipo mas goleado.
-Es el cuarto máximo goleador como local.
-Esta entre varios equipos que son los que más victorias han logrado a domicilio.
-Junto a Nástic y R.Madrid, nunca ha empatado como visitante.
-Es el máximo goleador como visitante, junto a Barcelona y R.Madrid.