30.10.07

Tensión General


Que el Recreativo de Huelva (y su entorno) está tenso, es algo que no se le puede escapar a nadie. Y aunque se niegue esta posibilidad desde la Directiva, algo que yo considero que es su trabajo, es correcto analizar esa amplia tensión existente.

Desde la grada, en la que muchos sólo necesitan un pequeño empujón para pedir cabezas, y en el campo, donde se ven misiles en vez de pases, el mal momento de forma desde la derrota ante el Valencia está siendo más que severo: cero puntos de doce posibles. Cero goles en seis horas de fútbol. Desde la recuperación de Sinama (y sin acusarlo a él), el equipo pegó un bajón tremendo. Ante el R.Madrid quizás merecimos algo más, e incluso tuvimos una buena oportunidad en las botas de Gerard, pero no pudo ser.

Las sensaciones, al menos para mí, son algo más que simples destellos. Esos destellos que nos tiene acostumbrado la televisión cuando un jugador multimillonario marca un gol normal y lo suben a la gloria tras un patético partido en el club más rico del mundo. Pero hay veces que aún sin conseguir el resultado, sabes que el equipo se esfuerza, que lo intenta, que pone cabeza. En condiciones normales si se cumplen esos parámetros el partido acaba con victoria, sin contar con otras variables como arbitraje o jugadores muy desequilibrantes.

El Recreativo es un murmullo desde antes del partido hasta el final. Al menos eso percibo. Veo murmullo entre la grada, por desgracia con un tono de voz a veces más alto que los optimistas por inercia. Y veo ese murmullo cuando Víctor Muñoz critica abiertamente a un jugador sin nombrarlo. Los balonazos, alguna pasividad en la presión, la alocada velocidad con la que se quiere llegar a la portería rival... ese es el murmullo en el terreno de juego.

Un equipo así, es un equipo hundido. Estamos en un momento de desunión, de desgana. Pero me hago un contranálisis, quizás en mi intento de ser uno de esos optimistas vitales: ésta vez si necesitamos el destello. A otro equipo podría darle portadas y servirle unos cuantos destellos para ganar una liga. Al Recreativo, un destello sería afirmación de que se puede llegar a mucho más, de que hay mucho más nivel. Ese destello, ahora, es la inyección que podría dar a todos un poco de moral, que es el peor mal en estos momentos.

¿Cuando llegará el destello?. Espero que ante el Racing de Santander. Me vale con ver un equipo que juega, una afición que sale con la cabez alta y un técnico orgulloso de sus jugadores. Si además conseguimos tres puntos, pues mucho mejor.

29.10.07

La herida del placer


Aunque hace tiempo ya lo hice, siento la necesidad de reiterarme: Bienvenidos a todos, ya me conozcas de leer alguna crónica de Fororecre, del propio foro, o porque encontraste éste blog en un oportuno momento para mi contador de visitas, te debo dar la bienvenida. Espero que al menos no os deje indiferentes lo que auí pueda poner.

Tras estas breves palabras, entro en materia directamente. Dice Joan Manuel Serrat en su canción Lucía, que no hay nada más bonito, que lo que nunca he tenido, nada más amado que lo que perdí y razón no le falta al genio musical. Cuesta trabajo recordar que fue hace muy poco cuando Marcelino estaba en el Recreativo, pero es el tiempo el que da la razón a este hombre, el genio del fútbol.

Marcelino García Toral ha sido el mejor entrenador de la historia del Recreativo de Huelva. Ahora, que vivimos quizás unos momentos más turbios deportivamente, es cuando más lo admiramos. La intensidad de su fútbol, la capacidad de hacernos disfrutar y el compacto juego en equipo que creaba eran las armas de un Recreativo que además se crecía individualmente. Mención especial para Rubén e Ismael, sus fieles escuderos.

La herida que ha dejado Marce en Huelva es realmente profunda. En el fútbol es fácil acostumbrarse a los buenos momentos, e incluso exigir más de lo posible, casi desorbitando la realidad de lo que es un club como el Recreativo de Huelva. Pero aquellas dos grandes temporadas de gloria serán complicadas de cicatrizar en nuestro reciente recuerdo, y la dificultad que ello conlleva puede traer muchos quebraderos de cabeza a los albiazules.

Encontrar alguien como Marcelino en el mundo del fútbol es un tesoro. Reponerse a todo lo que el dejó es casi una odisea. ¿Será el tiempo el que nos haga olvidar? ¿Serán las circunstancias las que nos hagan volver a lo de siempre? "Lo de siempre", nunca costó tanto aceptarlo...

Ahora que el asturiano viene a Huelva, sólo puedo dedicarle con éstas palabras el aplauso más sonoro que le lanzaré desde la grada. Oportunismo el mío, pues hablando de cosas buenas este blog comienza con buen pié.

8.10.07

Real Madrid-Recre: Lo importante es la esencia


El encuentro entre el vigente campeón de Liga, y líder actual, el Real Madrid y el Recreativo, rememoró durante el minuto de silencio la desgracia del año pasado. Una gran masa de onubenses se desplazaron a la capital y con orgullo hicieron sonar el "Reeecreee" durante algunos momentos del encuentro.

La novedad táctica mas significativa del Recreativo fue poner a Pampa Calvo de interior diestro, aunque el argentino no gozó de demasiada presencia durante el encuentro. El guión del partido fue el más previsible, el Madrid atacaba y el Recre se defendía bien, aguantando, e incluso salió con el balón tocado desde atrás en varias ocasiones. Aún así, hubo suerte por parte Recreativista ya que el conjunto merengue tuvo varias buenas opciones de inaugurar el marcador, pero una vez el desacierto y otras el palo o la inspiración de Sorrentino dejaban el partido en empate. En los saques de esquina tuvo el Recre sus mas claras oportunidades, pero San Casillas estaba por ahí.

Una primera mitad en la que uno se va al descanso diciendo "de momento empatamos". Y realmente parece un logro al ver como uno de los equipos con presupuesto más bajo de la categoría se enfrenta a otro capacitado para derrochar el dinero por cualquier cosa, incluso por cesar al entrenador que le ofreció un título la pasada temporada.

La segunda mitad fue, cuanto menos, sorprende. Y es que el Decano salió mas tranquilo, con el balón en los pies, aunque con falta de profundidad. Pero daba esa sensación de que se estaba haciendo un gran partido. Pero eso siempre recordando que el Madrid tiene una capacidad ofensiva y de perdonar que era increíble, tanto hasta que se cumple el refrán: "tanto va el cántaro a la fuente..." y Nistelrooy lo rompió.

Fue el despertar, y los blancos se vinieron arriba, aunque sin olvidar una buena ocasión de Gerard, al que le faltó sangre fría. Ya en los minutos finales, Higuaín puso el definitivo 2-0.

Notas:
Sorrentino
- 8, estuvo muy bien con algunas paradas. No se le puede pedir más en este partido.
Edu Moya - 7, aguantó bien el partido.
Beto - 7, bien en defensa.
Cáceres - 7, bien, aunque cometió algún fallito.
Dani Bautista - 6, cumplió.
Pampa Calvo - 5, desaparecido.
Jesús Vázquez - 7, en su nivel.
Zahínos - 7, bien en su parcela.
Aitor - 8, ayudó en la contención y aportó en banda izquierda.
Camuñas - 6, mucha movilidad, pero poca determinación.
Javi Guerrero - 6, tocó muy poco el balón.
Sinama - 7, buenos desmarques.
Marquitos - 6, no aportó mucho.
Gerard - 5, le faltó algo para ser un jugador de su clase en su gran oportunidad.

Alineaciones:
Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Cannavaro, Heinze y Marcelo; Robben (Higuaín, 67’), Guti, Diarra (Gago, 67’), Sneijder (Baptista, 84’); Raúl y Van Nistelrooy.

Recreativo de Huelva: Sorrentino; E. Moya, Beto, Caceres, Bautista; Jesús Vázquez, Camuñas (Marquitos, 75’); Pampa Calvo (Sinama, 59’), Zahinós (Gerard, 75’) , Aitor; Javi Guerrero.

Árbitro: Arturo Daudén Ibáñez, del Colegio Aragonés. Amonestó a Sneijder (16’) por parte del Real Madrid, y a Beto (18’), Cáceres (26’), Vázquez (29’), Calvo (50’), Gerard (80’), Sinama (87’) por parte del Recreativo de Huelva.

Goles:

1-0, min.72. Van Nistelrooy, tras un pase de Raúl.
2-0, min. 90. Higuaín aprovechando un pase de Guti.

Incidencias:
Partido correspondiente a la séptima jornada del Campeonato Nacional de Liga. En el palco del Santiago Bernabéu, presidió el partido, Ramón Calderón, presidente del Real Madrid, junto a Francisco Mendoza, presidente del Recreativo de Huelva. Unos 75.000 espectadores en el Santiago Bernabéu

1.10.07

Recre-Valencia: El Capullo de Teixeira


Recreativo y Valencia se ven las caras por tercera vez en Primera División. Y sería la primera ocasión en la que el conjunto ché es capaz de salir de Huelva con una victoria.

En lo táctico, la gran novedad del Recreativo fue Martín Cáceres como lateral izquierdo, dejando como centrales a Beto y Quique Álvarez. La confirmación es que el defensor uruguayo es toda una estrella emergente, y aunque cometió algún pequeño error de precipitación, llegó a tener incluso algunas subidas muy peligrosas, terminando en centros o incluso un remate.

Del partido, realmente se puede decir poco. A los cinco minutos y con el Decano dormido, el línia es capaz de ver milimetricamente un pase a Villa que no es fuera de juego, sortea a Sorrentino y gol. Desde ese momento, el Recreativo quiso atacar, aunque le faltó fluidez en sus puntales, si tuvo sus ocasiones con algunas internadas o alguna buena jugada de Camuñas. Incluso Javi Guerrero, a pase del gran Martín Cáceres, tuvo la mejor ocasión, pero Hildebrand paró.

Continuar hablando del partido es hacerlo de algo plano: Valencia defensivo, Recreativo intentando sin poder. Ocasiones claras casi ninguna más, salvo en los últimos minutos un remate de cabeza demasiado débil de Congo, o por parte visitante, Silva estrelló un balón a la madera. Ni el introducir a Aitor o el propio Congo consiguió mejorar en mucho al Recre, aunque eso si, fue un equipo con una gran actitud, que siempre lo intentó, pero que no podía practicar fútbol normal.

Y es que es de esos partidos en los que por culpa de incompetentes el fútbol parece adulterado. Había una margarita en el terreno de juego, y cada vez que arrancabas un pétalo caía una cartulina amarilla para algún Recreativista. Ver la amarilla a Congo fue hasta divertido si la tensión del momento no fuera crucial. Víctor Muñoz no la vió, pero si se marchó a la grada por decir "tarjeta". Cuando has deshojado del todo la margarita, sólo te queda el capullo, en éste caso representado por Teixeira Vitiens. Un colegiado "marca de la casa", ya que cada vez que viene, la lía. Uno de los peores de la competición y de los que desvirtuan de La Liga a la larga.

El Recre sigue dando buena imagen, y ante un Valencia parece "permitirse perder", por lo que los ánimos siguen altos. Buena pinta tiene éste equipo.

Notas:
Sorrentino - 7, salvo el gol no tuvo mas problemas ni culpa.
Edu Moya - 6, con dificultades, pero no resaltó erronamente.
Beto - 8, muy bien en defensa.
Quique - 6, perdió muchos balones.
Cáceres - 9, el mejor.
Varela - 5, desaparecido.
Jesús Vázquez - 5, muy flojito, impreciso.
Carlos Martins - 4, expulsado por tener la lengua larga.
Marquitos - 7, intermitente.
Camuñas - 8, sigue llevando el peso del ataque.
Javi Guerrero - 6, con pocas opciones.
Aitor - 6, ayudó al equipo, pero nada en especial.
Congo - 5, deambuló por el terreno.

Alineaciones:
RECREATIVO:
Sorrentino; Edu Moya, Beto, Quique Álvarez, Martín Cáceres; Silvestre Varela (Congo, 46'), Jesús Vázquez, Carlos Martins, Marquitos (Aitor, 46'); Camuñas y Javi Guerrero.
VALENCIA: Hildebrand; Miguel, Helguera, Albiol, Moretti; Angulo, Marchena (Albelda, 80'), Baraja, Arizmendi (Joaquín, 62'); Silva y Villa (Morientes, 82').

GOL:
0-1 Villa (6').

ÁRBITRO: Teixeira Vitienes (c. cántabro). Amonestó a los locales Quique Álvarez (47'+), Camuñas (47'), Congo (57') y Cáceres (64') y a los visitantes Arizmendi (21'), Miguel (34'), Moretti (63'), Helguera (75'), Morientes (87') y Silva (93'). Expulsó al técnico local, Víctor Muñoz (46'+) y al futbolista del Recre Carlos Martins (84').

INCIDENCIAS: Diecinueve mil espectadores en el Nuevo Colombino